Atreverse a salir de la casa de tus padres para volverte más independiente no es una decisión que debas tomar a la ligera, sin embargo tampoco es una es un tema imposible, por lo que siempre es bueno saber a qué te enfrentas. Debido a esto, te damos algunas recomendaciones para armarte de valor y disfrutar de esta aventura sin sufrir las consecuencias:
1. NO gastes más de lo que tienes
Aprender a administrar tus gastos es algo que debes comenzar a hacer porque, probablemente, sea la primera vez que pagarás luz, agua, gas, comida, etc. Por ello es necesario que sepas cuánto DEBES y PUEDES gastar. Recuerda que ya no habrá quién cumpla tus caprichitos.
2. ¡Limpia, limpia, limpia!
Lógicamente nadie llegará en tu auxilio para barrer, lavar la ropa o tender tu cama, por ello lo mejor es ordenar y lavar todo en cuanto termines de utilizarlo, así evitarás que se acumulen trastes, ropa y hasta basura.
3. Organiza tus gastos
Además de evitar comprar lo que no necesitas debes llevar la cuenta de los gastos al día, saber cuándo es la fecha límite y qué otras deudas tienes, pues no querrás despertar y darte cuenta que no te vas a bañar porque te cortaron el agua.
4. Comer sopas instantáneas y sándwiches no recomendable
Por más práctico que quieras ser, debes tener en cuenta que tu dieta no puede estar basada en comida rápida, pues sólo te enfermarás y, además, podrías subir de peso. Una buena opción es aprender a cocinar lo básico o tener comida en el refrigerador que puedas calentar cuándo quieras.
5. Ten una réplica de las llaves
Algo fundamental es tener copias de reserva que puedas dejar con algún amigo cercano o familiar, para que el día que llegues tarde o cansado a tu casa y hayas olvidado o perdido las llaves, no tengas que quedarte afuera, y menos en estas épocas de lluvia.
Piensa que ésta es una experiencia única que requiere dinero, esfuerzo y compromiso, pero vale muchísimo la pena.